Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/10/2014
Actualizado :  05/01/2016
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  BALMELLI, G.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Impacto de Mycosphaerella en Uruguay y variabilidad genética para resistencia a la enfermedad en Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii: tesis de doctorado.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Valladolid (ES): Universidad de Valladolid, 2014.
Páginas :  136 p.
Idioma :  Español
Notas :  Dirigida por Dr. Julio Javier Diez Casero.
Contenido :  La madera de Eucalyptus globulus tiene un alto valor y gran demanda en el mercado internacional. En Uruguay esta especie es la más utilizada comercialmente, mientras que E. maidenii se utiliza como especie alternativa por su mejor sanidad. Desde hace algunos años las plantaciones jóvenes de ambas especies están siendo severamente afectadas por la enfermedad conocida como Mancha Foliar por Mycosphaerella (o MLD por sus siglas en Inglés). La defoliación provocada por esta enfermedad, causada principalmente por Teratosphaeria nubilosa, constituye la principal limitante productiva para ambas especies de eucaliptos en Uruguay. Por tal motivo, los objetivos de esta tesis se orientan a determinar las pérdidas productivas ocasionadas por MLD y a conocer las posibilidades de selección de genotipos resistentes a la enfermedad. El trabajo se basa en la evaluación de dos pruebas de progenies de Eucalyptus globulus y E. maidenii que fueron infectadas naturalmente por MLD. Se ha determinado en esta tesis que en condiciones intensivas de producción, E. globulus puede tolerar una defoliación por MLD de hasta el 40%, pero que defoliaciones más severas y/o repetidas en etapas tempranas del cultivo pueden ocasionar una significativa reducción del crecimiento y de la supervivencia, limitando por tanto la productividad de las plantaciones afectadas. La defoliación provocada por T. nubilosa generó pérdidas de crecimiento al año de iniciada la epidemia de hasta 44% en E. globulus y de hasta 32% en... Presentar Todo
Thesagro :  DEFOLIACION; EUCALYPTUS GLOBULUS; EUCALYPTUS MAIDENII; MYCOSPHAERELLA; TERATOSPHAERIA; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3550/1/TESIS-DOCTORAL-Gustavo-Balmelli.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100212 - 1PXITS - DDT 634.96 BALi-

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  17/09/2014
Actualizado :  24/04/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  BRITO, G.; SAN JULIAN, R.; LA MANNA, A.; DEL CAMPO, M.; MONTOSSI, F.; BANCHERO, G.
Afiliación :  GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCIA DEL CAMPO GIGENA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Growth, carcass traits and palatability: Can the influence of the feeding regimes explain the variability found on those attributes in different uruguayan genotypes?
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Meat Science, July 2014, v. 98, p.533-538.
DOI :  10.1016/j.meatsci.2014.07.003
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history:Received 16 April 2014/Received in revised form 4 July 2014/Accepted 7 July 2014/Available online 12 July 2014.
Contenido :  It is well known what genetic and nutritional factors affect growth and meat quality, but there is less information related to interactive importance of them during the productive process. These systems are mainly based on rangelands affecting animal growth in early stages of life thus producing smaller cattle and reduced retail yield comparing with well grown calves. During the last ten years, Uruguayan livestock production systems have been intensified using improved pastures, concentrates and better genetic. The main breeds in Uruguay are Hereford, Angus and their crosses. These British breeds are under genetic evaluation programs which consider carcass trait parameters. It is important for beef industry to know if interactions between genotype and nutrition during growth and fattening phases are influencing production, efficiency, carcass weight and meat quality attributes. The aim of this article is to present information obtained under different feeding strategies during the post weaning and fattening and their influence on those attributes.
Palabras claves :  BEEF; CARCASS TRAITS; DIET; MEAT QUALITY; URUGUAY.
Thesagro :  CALIDAD; CARNE; DIETA; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100075 - 1PXIAP - PPPP/MEAT SCIENCE/2014
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional